El Nacional ganó por primera vez en la Segunda Etapa

En el cierre de la séptima fecha de la LigaPro Fase 2; El Nacional derrotó (0-1) a Libertad FC en Loja y rompió una prolongada sequía de victorias. Los dirigidos por Ever Hugo Almeida sumaron los primeros 3 puntos en la segunda del torneo; después de 6 empates en seguidilla El Nacional se alzó con la victoria a costa de un alicaído Libertad FC. Geovanny Cumbicus no encuentra respuesta en un equipo que paulatinamente se compromete con el descenso. El equipo de la Ciudad Castellana perdió su tercer partido consecutivo y se mantiene en el penúltimo lugar de la clasificatoria con 4 puntos. Por su parte; El Nacional no necesitó de un juego lúcido para salir victorioso desde el sur del país. A los ex militares les bastó con una pirueta consecuente de una segunda jugada en el área lojana al minuto 70 del compromiso. Jhonnier Chalá fue el autor del gol; el segundo del defensor de 23 años en la vigente LigaPro. Ever Hugo Almeida modificó sobre la hora su plan de juego. El rendimiento individual de Steven Gómez y Bryan Nazareno disgustó al DT; quien los sustituyó en el primer cuarto de hora del partido. De esta manera, los capitalinos, sumaron 9 unidades en la Segunda Etapa y escalaron a la séptima posición con el mismo puntaje que Deportivo Cuenca. En la próxima fecha (8); El Nacional recibirá a Delfín en el Olímpico Atahualpa. Mientras que Libertad FC viajará a Machala para visitar a Orense SC.

CONMEBOL premiará a los campeones de todas las ligas sudamericanas

La Confederación Sudamericana de Fútbol incentivará con 1 millón de dólares al campeón de cada liga en la región. La FEF recibirá el capital en Ecuador para posteriormente premiar al campeón de la LigaPro 2023 La CONMEBOL pretende aumentar la competición en los torneos locales de Sudamérica mediante inyección económica a modo de premio. Esta será la primera vez en la que la institución rectora del fútbol continental premie con mención especial a los campeones de las 10 ligas de la región. El incentivo de la Confederación no discrimina al país de origen de la competición; por esa razón, desembolsará USD 1 millón a cada Federación. Particularmente, el caso de Bolivia se mantendrá en expectativa; a consecuencia de que los dirigentes del torneo Altiplánico declararon ‘desiertos’ los torneos 2023 por amaño de partidos. El anuncio se manifestó en redes sociales por parte de la CONMEBOL con el objetivo de “promover la excelencia deportiva y la competitividad” en los distintos torneos sudamericanos. Las Federaciones de cada país serán las encargadas de recibir y distribuir el rubro de acuerdo a la modalidad de cada torneo. En Ecuador la LigaPro, por formato, consagra un único campeón al final de temporada. Otras ligas en el continente deberán dividir el monto entre los ganadores del apertura y el clausura.

Arbitraje ecuatoriano en la Copa Libertadores Femenina Colombia 2023

La CONMEBOL anunció que las ecuatorianas; Susana Corella, Viviana Segura, Mónica Amboya y Sandra Zambrano fueron designadas para impartir justicia en la próxima Copa Libertadores Femenina a disputarse durante octubre en Colombia El arbitraje femenino ecuatoriano tendrá representación en la próxima Copa Libertadores. Serán 4 las tricolores que viajarán a Bogotá y Cali en Colombia para el torneo que se jugará entre el 5 y 21 de octubre. La delegación nacional está encabezada por por la jueza central Susana Corella, asistida por Viviana Segura y Mónica Amboya en la línea 1 y 2 respectivamente. Por su parte, Sandra Zambrano cumplirá el rol de instructora técnica. En la edición 2023 de la Copa Libertadores Femenina; Barcelona SC jugará inéditamente en nombre de Ecuador. Las recientemente coronadas campeonas de la Superliga integran el Grupo A del torneo junto a: Palmeiras (BRA), Atlético Nacional (COL) y Caracas (VEN). Las dirigidas por Wendy Villón debutarán el primer día de competición – 5 de octubre – contra Palmeiras – vigente campeón – en el Estadio Pascual Guerrero en Cali.

Nuevo ecuatoriano con destino en Europa

Luis Mario Córdova saldrá de Deportivo Cuenca con destino a Bulgaria. El defensor de 20 años jugará cedido por 1 temporada con opción de compra en el Etar Veliko Parva Liga de la nación balcánica A pesar de que la salida del ecuatoriano estaba decretada; la documentación personal del jugador resultó una traba inesperada. Deportivo Cuenca y el equipo búlgaro lograron un acuerdo sin mayores complicaciones y con conformidad en ambas partes. Sin embargo; después de algunos días de gestión burocrática, Luis Mario Córdova, logró solventar los inconvenientes con su documentación para próximamente unirse a su nuevo club que disputa la Primera División de Bulgaria. Además, con la llegada del joven defensa a la península; serían 4 los ecuatorianos en el país del sudeste europeo. Michel Estrada (CSKA Sofía), Mike Cevallos y Jordi Govea (PFC Beroe Stara).

Leonardo Vanegas dejó de ser el DT de Gualaceo

El estratega ecuatoriano cosechó una nueva derrota en el cierre de la fecha 6 de la LigaPro Fase 2. Leonardo Vanegas y sus hasta hoy dirigidos fueron goleados (0-3) por Cumbayá en Azogues, comprometiendo seriamente su estadía en la serie de privilegio El equipo del Jardín Azuayo continúa en mala racha. La última derrota provocó que el DT Leonardo Vanegas considere dar un paso al costado. En rueda de presa posterior al compromiso; el ecuatoriano se sinceró ante la opinión pública dejando su cargo a disposición de la dirigencia de Gualaceo SC. El estratega declaró sorpresivamente que: “Lo mejor es cortar por lo sano, el equipo aún puede salvarse. La dirigencia quiere buscar un nuevo aire y se entiende. Es momento de cerrar el ciclo“. Ante la inminente renuncia; el técnico azuayo culminaría un andar de 2 años en la Primera División de Ecuador, desde su ascenso en 2022. Leonardo Vanegas dirigió 50 partidos con el Guala en Serie A: 15 victorias, 8 empates y 27 derrotas. Sin ser buenos desde un inicio, los números de Gualaceo SC se tornaron rojos a partir del arranque de la Fase 2 de la LigaPro; sumando 1 solo punto en los 6 últimos compromisos. Leonardo Vanegas deja el cargo después de combatir con una limitada nómina y con poco apoyo dirigencial, factores influyentes en la decisión del DT. Gualaceo SC está comprometido con el descenso al ubicarse antepenúltimo en la clasificatoria acumulada junto al CS Emelec con 19 puntos; con 2 de ventaja con el colista Libertad FC (17) y con 1 sobre Guayaquil City (18).

Christian Alemán se desvinculó de SD Aucas para regresar a Europa

El mediocampista ofensivo fue uno de los descartes de Santiago Escobar para el segundo semestre del año. Christian Alemán llegó a la tienda oriental de la mano de César Farías para el presente 2023 y solo participó en 3 compromisos: 1 por LigaPro (Cumbayá), 1 por Copa Libertadores (Ñublense) y 1 por la Supercopa Ecuador (IDV) Después de 8 complicados meses en el sur de la capital; Christian Alemán logró finiquitar su contrato con SD Aucas. El ecuatoriano de 27 años fue presentado por el vigente campeón en enero, procedente del Arka Gdynia de la Segunda División de Polonia. Con el equipo auriazul jugó 61 partidos en tres cursos, logrando anotar en 7 oportunidades y asistir en 3. En las próximas horas, Christian Alemán, será evaluado físicamente para concretar su fichaje al GKS Katowice de Polonia con un contrato por 2 temporadas. El motejado ‘Palmera’ estaría listo para vestir su décima camiseta en el profesionalismo, previamente defendió a: Deportivo Quito, Técnico Universitario, Manta FC, CS Emelec, Barcelona SC, Guayaquil City, SD Aucas, Estudiantes de la Plata (ARG) y Arka Gdynia (POL). De esta manera y a falta de la oficialización; Christian Alemán se sumará a los compatriotas Joel Valencia (Sosnowiec) y John Yeboah (Rakow) contabilizando 3 legionarios tricolores en Polonia –solamente Yeboah en Primera División-

Leonardo Campana no para de hacer goles en la MLS

El delantero ecuatoriano se despachó con un nuevo doblete en EE.UU. Leonardo Campana aportó los 2 tantos del Inter Miami en la derrota 5-2 contra Atlanta United por la jornada 29 de la MLS. El ex Barcelona SC registra 11 goles en el presente 2023, sumando 23 en un total de 59 partidos jugados con el equipo de Florida, 6 menos que el goleador histórico del club: Gonzalo Higuaín (29). Leonardo Campana continúa en racha. El elemento ecuatoriano, de polémica ausencia en la selección, sigue siendo vital en el equipo de Gerardo Martino. A pesar de la derrota, el momento individual del artillero de 23 años es destacable al concretar su cuarto doblete en la temporada: 3 en la MLS y 1 en la US Open Cup. Inter Miami fue derrotado después de 12 partidos; racha manifestada particularmente desde el arribo de Leo Messi a Norteamérica. Con su último doblete; Leonardo Campana alcanzó los 23 goles para escoltar al argentino Gonzalo Higuaín en la tabla histórica de goleo del Inter Miami. El ex delantero del Real Madrid llegó a anotar 29 tantos en 70 presentaciones con las garzas de Florida. Actualmente el equipo de Miami, y vigente campeón de la Leagues Cup, es penúltimo (14) en la Conferencia Este con 28 puntos cosechados en 27 partidos: 8 victorias, 4 empates y 15 derrotas.

OPINIÓN 360: Kendry Páez provoca retortijones

Kendry Páez debutó sobresalientemente con la selección mayor de Ecuador. Sin embargo, cierto periodismo autodenominado de ‘opinión’; emprendió la campaña en contra del adolescente de 16 años. ¡Sí! Contra un chico que está cumpliendo su sueño. Pero… ¿Qué hizo el actual jugador de IDV para ser acreedor de tanto odio? El resultado del éxito es la envidia, con más razón en el tercer mundo. Kendry Páez es víctima de la notoriedad adquirida por Independiente del Valle, club que lo formó. A pesar de que muchos supuestos líderes de opinión manifiesten lo contrario con lágrimas en los ojos. ‘Se formó en la Academia Alfaro Moreno‘, vociferan sin argumento algunos de ellos. Afortunadamente, Páez se desvinculó de las formativas del actual presidente de Barcelona SC. Entre las conspiraciones que Kendry Paéz protagoniza en la opinión pública se cuestiona su origen, edad y actitud; pero en menor medida su nivel futbolístico. Resaltar las cualidades de un jugador diferente no debería costar mucho, incluso podría ser motivo de orgullo en un país en constante evolución futbolística. Tal vez y si Kendry Paéz vistiera de amarillo todos los fines de semana sería reconocido justamente por su nivel de juego; que sin ser de otro planeta, marca la diferencia en el medio local. Los equipos ‘grandes’ lucen desesperados al no tener representación en la selección ecuatoriana. No se sienten identificados, dicen… Los lobbies de presión operan en ambas direcciones; para desprestigiar o acreditar jugadores. De los creadores de: Mario Pineida es mejor que Pervis Estupiñán, los que posicionaron a Damián Diáz en la selección, son los mismos que encabezan los cuestionamientos extra fútbol hacia Kendry Paéz.

Plata y Bronce para Angie Palacios en el Mundial de Levantamiento de pesas

La halterista ecuatoriana, Angie Palacios, obtuvo 3 medallas en el mundial de la disciplina desarrollado en Riyadh, Arabia Saudita. La destacada integrante del Team Ecuador se ubicó tercera en el envión con 138 kg y segunda en el arranque con 117 kg, al igual que en el promedio con 255 kg Angie Palacios tropezó en el arranque con un fallido intento de 113 kg que logró reponer superando la marca con un registro de 117 kg. En el envión la ecuatoriana demostró su categoría y no erró en ninguno de sus 3 intentos: 131 kg, 135 kg y 138 kg. La principal contendiente de Angie Palacios, y la postre ganadora del Oro, fue Liao Guifang. La china se alzó con las 3 máximas preseas imponiendo un nuevo récord mundial; en total superó por 18 kg a la ecuatoriana con 273 kg, quien es escolta de la asiática en el ranking Olímpico rumbo a París 2024. De esta manera, el podio quedó conformado por:

El viernes se conocerán los grupos del Mundial Sub17: Ecuador en el ‘Bombo 2’

El próximo viernes 15 de septiembre se llevará a cabo el sorteo para el Mundial Sub17 a disputarse a partir del 10 de noviembre al 2 de diciembre en Indonesia. Las 24 selecciones nacionales calificadas se dividirán en 6 grupos de 4 integrantes: los 2 primeros de cada grupo y los 4 mejores terceros avanzarán a la fase de eliminación directa La FIFA anunció que el 15 de septiembre se desarrollará el sorteo para el Mundial Sub17 Indonesia 2023. El torneo inicialmente se desarrollaría en Perú; sin embargo, la realidad nacional del país Inca en particular y de la región en general alejaron la competición de Sudamérica. El próximo viernes existirán 4 Bombos en la ciudad de Zurich, Suiza. La Selección Ecuatoriana se encuentra en el segundo grupo, mientras que el primero lo conforman los ‘cabeza de serie’. Bombo 1: Indonesia (sede), Brasil, México, Francia, España y Japón. Bombo 2: Alemania, Mali, Inglaterra, Corea del Sur, Argentina y Ecuador. Bombo 3: Nueva Zelanda, Irán, Senegal, Estados Unidos, Uzbekistán y Marruecos. Bombo 4: Canadá, Nueva Caledonia, Panamá, Bukina Faso, Venezuela y Polonia. Inglaterra es el vigente campeón del Mundial de la categoría y en la presente cita ecuménica compartirá Bombo con Ecuador.

Abrir chat
¿Tienes alguna duda? ¡Escríbenos!
Hola 😎⚽ ¿En qué podemos ayudarte?