Macará se alista para el 2024 y ficha a defensor Colombiano

El Campeón de la Serie B de Ecuador anunció la contratación del defensor ‘cafetero’ Rolando Lora. El futbolista tiene 26 años y llega desde Unión Magdalena después de perder la categoría en Colombia Rolando Lora fue titular con Unión Magdalena durante los torneos Apertura, Clausura y Copa Colombia 2023; compartiendo cancha con el defensor ecuatoriano Anthony Bedoya y bajo la dirección técnica de Harold Rivera. Rolando Lora completó su octava temporada con ‘El Ciclón Bananero’ y ahora tendrá su primera experiencia internacional en Ecuador. El nuevo refuerzo de Macará registra 31 apariciones con 24 titularidades durante la temporada 2023 en la que marcó 1 gol – versus Envigado -. El rendimiento de Rolando Lora fue criticado fuertemente en Colombia por su supuesta injerencia en apuestas deportivas; mismas que nunca fueron respaldadas con pruebas.

Afección de Robert Cabrera no pasó a mayores

El árbitro Robert Cabrera fue protagonista de un inusual evento en la fecha 14 de la LigaPro. El referí de 26 años fue designado para comandar el partido de Deportivo Cuenca con El Nacional en la capital azuaya; pero se retiró del escenario deportivo en camilla y ambulancia al minuto 42 en consecuencia de un desafortunado choque con el jugador morlaco Lucas Mancinelli La posterior victoria (1-0) de Deportivo Cuenca sobre El Nacional contó con el hecho particular de la sustitución del árbitro central Robert Cabrera. Sin embargo, el cuarto referí no lo sustituyó. Fue el operador del VAR, Roberto Sánchez, quien continuó el compromiso. El partido no contó con los recursos tecnológicos del vídeo arbitraje. LigaPro lo explicó, pero la delegación arbitral ya se había trasladado al escenario de Cuenca. Por esa razón, el designado al VAR tomó el lugar del cuarto árbitro ante el infortunio del central. Afortunadamente, Robert Cabrera se encuentra bien. El golpe no se transformó en lesión y su recuperación será pronta. Así lo confirmó en X el presidente de LigaPro; quien además destacó la labor del joven árbitro durante 2023.

Fin del sueño: Inter Miami busca destino para Dixon Arroyo

Gerardo Martino y el proyecto deportivo del Inter Miami no necesitan de Dixon Arroyo para la siguiente temporada. El ecuatoriano participó en 35 partidos con el equipo de Florida desde su arribo el pasado abril Dixon Arroyo llegó como agente libre a Estados Unidos desde Emelec con un contrato hasta diciembre del 2023. El mediocampista de 31 años jugó 35 partidos (31 titularidades) divididos entre: MLS (24), US Open (4) y Leagues Cup (7). El guayaquileño marcó un gol – versus Nashville en la fecha 13 de la MLS – y recibió tarjeta amarilla en 5 oportunidades. El rendimiento de Dixon Arroyo fue sobresaliente en el Inter Miami hasta la llegada del DT Gerardo Martino. El equipo estadounidense también reforzó la plantilla con mediocampistas como el español campeón del mundo Sergio Busquets, el paraguayo Diego Gómez, el argentino Facundo Farías, además de la irrupción del joven norteamericano Benjamín Cremaschi en el primer equipo. De esta manera y paulatinamente, el ecuatoriano fue perdiendo espacio para transformarse de titular en recambio en poco tiempo. Los equipos de la MLS podrán consultar por el jugador ecuatoriano que mantiene contrato con Inter Miami hasta el 31 de diciembre.

Imbabura se adueña del Ascenso: Leones del Norte y San Antonio jugarán la Serie B 2024

La provincia blanca festeja los éxitos de sus equipos en las semifinales del Ascenso 2023. Leones del Norte derrotó a Cimarrón Furia Verde de Esmeraldas con marcador global (2-0). Por su parte, San Antonio dejó en el camino a Daquilema de Chimborazo mediante lanzamientos penales (4-2). De esta manera, los equipos de Atuntaqui y Cotacachi tomarán el lugar de América y Búhos en la Serie B de Ecuador La final del Ascenso 2023 tiene sus contendientes: los 2 equipos de Imbabura se enfrentarán por el título de la categoría con el cupo asegurado para disputar la Serie B 2024. El partido de consagración se desarrollará el próximo 2 de diciembre en el estadio Olímpico de Riobamba. Sí, en Chimborazo con 2 equipos imbabureños (?) Leones del Norte hace sitio en Atuntaqui; cabecera cantonal de Antonio Ante. La tercera ciudad más poblada de Imbabura. Fue fundado el 4 de noviembre del 2017 y es el tetracampeón de la provincia: 2020, 2021, 2022 y 2023. El director técnico del equipo es el otavaleño Franklin Chávez. El Club San Antonio es originario de Cotacachi; otro de los 6 cantones ancestrales de la provincia del norte. ‘La Manada’ tiene vida desde el 25 de mayo del 2012 y actualmente es la filial de Universidad Católica de Quito. En 2015 coronó su único título: campeón provincial. El estratega del equipo es el cayambeño Alex Vinueza. El Ascenso o Segunda Categoría de Ecuador se disputa desde 1967 y el vigente campeón es Cuniburo de Pichincha. Es la primera vez que dos equipos imbabureños alcanzan la final de la competición, a la vez que ascienden. Además, el rincón de la región interandina contará con 3 representantes en la LigaPro 2024: Leones del Norte y San Antonio jugarán en Serie B, mientras que Imbabura en Serie A.

En medio de contratiempos: El Nacional busca cerrar el 2023 en Latacunga

El ilegítimo directorio de El Nacional pidió formalmente a la Asociación de Fútbol de Cotopaxi el permiso correspondiente para jugar la fecha 15 de la LigaPro en el Estadio de La Cocha. El Rojo terminará el año con cupo a la Libertadores asegurado y enfrentando al finalista Independiente del Valle Lucía Vallecilla firmó una solicitud – quizás la última de su mandato – para que El Nacional termine la Fase 2 de la LigaPro (Fecha 15) en el escenario municipal de Latacunga. El comunicado espera respuesta para plantear detalles de la hipotética programación: fecha y hora. Sin antes en la penúltima jornada de la presente temporada; El Nacional visitará la capital azuaya para rivalizar contra Deportivo Cuenca el próximo sábado a las 18h00.

Acefalia en El Nacional sin reparo

El Ministerio del Deporte no reconoce a Lucía Vallecilla como la presidente de El Nacional. La cartera de Estado informó que los ex militares deben realizar un nuevo proceso eleccionario; a razón de que el vigente directorio ‘no está en condiciones de asumir el cargo’ Lucía Vallecilla fue ‘reelecta’ presidente del club capitalino el 4 de agosto del 2023, después de instaurar una –ilegítima– Asamblea Extraordinaria. La directiva saliente cumplió su mandato el pasado 26 de junio; no obstante, convocaron a elecciones sin sustento jurídico, ejecutando la acción que constitucionalmente ¡Siempre fue ilegal! En resultado del doloso proceder; Lucía Vallecilla asumiría una sanción de 8 años (equivalente a 2 periodos) sin participar en directorios, estipulada por incumplimiento de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, que compele; las dignidades de las organizaciones deportivas deben ser elegidas respetando los principios democráticos de la Constitución y los respectivos Estatutos. Lucía Vallecilla había ganado con 659 votos sobre los 454 de Marco Pazos de la lista opositora, en una jornada electoral que dejó dudas a partir de las formas: socios sufragando en veredas, mesas instalándose al medio día… cuestiones que no garantizan el rigor democrático de la institución, que además es requisito para el posterior reconocimiento Estatal. Es así como El Nacional se dispone a enfrentar las 2 últimas fechas del campeonato con un directorio ilegítimo y con contratos de futbolistas que vencen en días.

Anderson Daronco dirigirá por cuarta ocasión un partido de Ecuador

El árbitro brasileño fue designado por Conmebol para impartir justicia en Quito a las 18h30. Ecuatorianos y Araucanos jugarán con arbitraje de Anderson Daronco; quien estará acompañado de sus compatriotas Rafael Alves (L1), Nailton Sousa (L2), Rodrigo Guarizo (VAR) y Rodrigo D’Alonso (AVAR) Ecuador se enfrenta a Chile por la sexta fecha de la Clasificatoria Mundialista. Anderson Daronco de 42 años dirigió previamente 3 partidos/derrotas de la Tricolor en los últimos 6 años: Asimismo, Anderson Daronco también tiene un antecedente con la Selección Chilena: Además, el brasileño contabiliza 417 partidos desde su debut en 2011 con un saldo de 1752 tarjetas amarillas, 55 expulsiones y 100 penales sancionados. Anderson Daronco es árbitro FIFA desde 2014 y en 2015 fue premiado como el mejor referí de Brasil.

El partido entre Venezuela y Ecuador en Maturín tendrá arbitraje paraguayo

Juan Gabriel Benítez será el árbitro central en la visita de Ecuador a Venezuela por la jornada 5 de las Eliminatorias Mundialistas. El paraguayo contará con la asistencia de sus compatriotas Eduardo Cardozo (L1) y José Cuevas (L2); mientras que en el VAR estarán Carlos Benítez y Milcíades Saldívar Juan Benítez ya dirigió un partido oficial de Venezuela en las pasadas clasificatorias rumbo a Catar. El ‘Guaraní’ testificó la derrota ‘Llanera’ (1-0) contra Brasil el pasado 13 de noviembre del 2020. Asimismo, el referí de 41 años ya participó de las presentes Eliminatorias: nuevamente con la ‘verdeamarela’ protagonista en el contundente triunfo (5-1) frente a Bolivia el reciente 8 de septiembre. Juan Benítez imparte justicia en el Torneo Paraguayo con experiencia desde el 2016: mediador de 156 partidos con un saldo de 718 tarjetas amarillas y 39 rojas. De la misma manera, dirige en competiciones CONMEBOL desde 2019: 12 partidos, entre Sudamericana y Libertadores, con un registro de 64 amonestaciones y 6 expulsiones. Por la quinta fecha de Eliminatorias CONMEBOL: venezolanos y ecuatorianos competirán por la victoria el próximo 16 de noviembre a las 17h00 (EC) en la capital del Estado de Monagas, precisamente en el Estadio Monumental de Maturín; que fue construido en el 2007 por motivo de la Copa América y puede albergar a un aproximado de 52 mil espectadores. Venezuela cumple con un histórico arranque en las presentes Eliminatorias y recibirá a Ecuador en la cuarta posición con 7 puntos; los mismos que Uruguay y Brasil, pero con menos gol diferencia. Por su parte la ‘Tricolor’ llega en la sexta casilla con 4 unidades. El seleccionador de la ‘Vinotinto’, ‘Checho‘ Batista, cuenta en su nómina con jugadores (4) de la LigaPro de Ecuador: el portero de Universidad Católica, y uno de los mejores del 2023, Rafael Romo. El espigado zaguero central Wilker Ángel y el mediapunta Rómulo Otero de SD Aucas. Además Samuel Sosa, de intermitente temporada en el CS Emelec.

Antecedente: Ecuador versus Panamá Sub-17

Ecuador está a un paso de coronar el Grupo A y la evidente clasificación a los octavos de final en el Mundial-17 de Indonesia. La ‘Tricolor’ enfrentará a la selección de Panamá en un duelo que se repetirá en la categoría después de México 2011. En ese entonces, los sudamericanos derrotaron (1-2) a los ‘Canaleros’ en la Corregidora de Querétaro por el Grupo E La Selección Ecuatoriana Sub-17 se impuso (0-2) en su último encuentro a Marruecos y pisa firme en el Grupo A del Mundial Indonesia 2023. Los dirigidos por Diego Martínez tendrán que concretar el primer objetivo contra Panamá a temprana hora del jueves 16 de noviembre a las 07h00 (EC). Hace 12 años la ‘Tri’ ya se enfrentó a los centroamericanos en un Mundial de la categoría. El elenco que comandaba Javier Rodríguez derrotó a Panamá (1-2) con goles de Jordan Jaime y José Francisco Cevallos Jr. Además, en aquel conjunto también destacaron: Junior Sornoza, Jonny Uchuari y el portero Walter Chávez. En aquella cita mundialista, Ecuador clasificó a octavos de final en el Grupo E que ganó Alemania. La ‘Tricolor’ también derrotó a Bukina Faso (2-0) para completar 6 puntos y clasificar segundo; ya que en el enfrentamiento con los ‘Teutones’ cayeron goleados (6-1). En la siguiente ronda del Mundial en México; la Selección Ecuatoriana se enfrentó y perdió (2-0) con Brasil, para retornar a casa con una digna presentación. La ‘Tricolor’ se presentó en aquel mundial con el siguiente once titular: Walter Chávez; Jordan Jaime, Marlón Mejía, Ridder Alcívar, Cristian Ramírez; Jonny Uchuari, Junior Sornoza, José Cevallos; Carlos Grueso, Esteban Troya y Luis Batioja.

Doménika Arellano compite por un cupo en la Academia Ferrari

La mejor piloto ecuatoriana, con apenas 14 años, está en la final del programa europeo ‘Girls On Track’ en Maranello, sede de la escudería Ferrari; que con aval de la FIA, (Federación Internacional del Automóvil), organizan el proyecto que arrancó en 2018 La joven deportista quiteña cumplió con su primer día de campamento en el norte de Italia. Maranello es un pequeño pueblo en la provincia de Módena; en donde Doménika Arellano busca un cupo para pertenecer a la academia de la escudería roja compitiendo con pilotos de Alemania, Australia y Nueva Zelanda. Son 4 finalistas entre 116 candidatas de 50 países. La FIA y la escudería italiana desarrollaron un programa integral para jóvenes pilotos; en el que las pruebas físicas y psicológicas son componentes prioritarios para la formación profesional que encabeza Marco Matassa (Director de la Ferrari Driver Academy). Doménika Arellano empezó su carrera de piloto con 7 años; y actualmente con 14 conserva en sus vitrinas todos los títulos nacionales posibles, además del subcampeonato sudamericano 2019 en la Copa Cola Cao. F4: La Fórmula 4 es un torneo instaurado en 2014 y dirigido para jóvenes pilotos del mundo. El objetivo de la competición es guiar una transición en conductores desde el Karting a carreras monoplaza.

Abrir chat
¿Tienes alguna duda? ¡Escríbenos!
Hola 😎⚽ ¿En qué podemos ayudarte?